DERECHO A LA CIUDAD Y JUVENTUD:
similitudes del movimiento masa crítica y el derecho a micromovilidad en Brasil y España
Palavras-chave:
Derecho a la ciudad., cicloactivismo, juventud, movimientos socialesResumo
El presente artículo examina las dimensiones de los novísimos movimientos sociales, específicamente el movimiento Masa Crítica (MC) del Porto Alegre (Brasil) y Burgos (España) que reclaman el derecho a la ciudad, el derecho de micromovilidad en bicicleta y cuestionan las desigualdades entre los coches y los otros modales de movilidad (bicicleta, peatones, patinetes). Son movimientos novedosos que nos obliga a repensar las formas de llevar a cabo la clásica acción colectiva. El interrogante a que los se intentará dar respuesta son varios: La representación juvenil en el espacio urbano basada en los novísimos movimientos sociales ¿cómo puede intentar desafiar las lógicas de las ciudades capitalistas para reclamar el derecho a micromovilidad en bicicleta? La micromovilidad en bicicleta ¿es una opción política acerca del ejercicio del derecho a la ciudad? El método elegido para esta investigación es la observación participante. Se concluye que el movimiento posee una potencia simbolico-politica muy grande con los jóvenes porque son capaces de promover pequeños cambios comportamentales en las ciudades que pueden acabar provocando grandes transformaciones en el contexto político.